
Beneficios físicos, mentales del yoga
Compartir¿Qué es el yoga? Esta suele ser la primera pregunta que se hace la gente que quiere empezar a practicarlo. El yoga es una disciplina, más que un deporte, porque no trata solo de cultivar el cuerpo, sino también la mente, y el alma. ¿Quieres conocer todos sus beneficios físicos/mentales/espirítuales? ¡Toma nota!
Beneficios físicos:
- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte de tu cuerpo.
- Resistencia: la práctica regular incrementa tu capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: un correcto estiramiento mantiene jóven tu cuerpo.
- Postura: una postura erguida sin esfuerzo es el resultado de tu práctica
- Energía: una relajación profunda te deja fresco y calmado
- Salud: tu mente y cuerpo están en equilibrio, y eso se traduce en bienestar
- Mejora de la circulación sanguínea
Beneficios mentales:
- Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
- Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
Beneficios espirituales:
- Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
- Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
- Descanso mayor durante la noche.
- Calma: otra forma de afrontar los problemas.